¿Qué es la nube?
Comprender conceptos fundamentales: modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS) y modelos de despliegue (pública, privada, híbrida, multicloud).
2️⃣ Infraestructura como Código (IaC) y Automatización
Aprender a describir infraestructuras con herramientas como Terraform, CloudFormation o Pulumi. La automatización es clave para la agilidad.
3️⃣ Seguridad y Cumplimiento
Dominar identidades (IAM), cifrado, segmentación de redes, Zero Trust y normativas como GDPR, HIPAA o ISO 27001. La seguridad nunca es opcional.
4️⃣ Bases de Datos
Conocer bases SQL y NoSQL, sus patrones de escalabilidad y casos de uso. Desde RDS hasta DynamoDB, pasando por BigQuery.
5️⃣ Patrones de Arquitectura
Microservicios, serverless, event-driven, monolitos modernos, data lakes. Saber elegir el patrón adecuado al negocio es lo que diferencia a un arquitecto.
6️⃣ Diseño del Sistema y Costos
Balancear rendimiento, escalabilidad y presupuesto. Una arquitectura eficiente significa optimizar tanto recursos como facturas.
7️⃣ Programación y Comandos
No basta con diagramar: manejar scripting (Python, Bash, PowerShell) y CLI de AWS, Azure o GCP es esencial para ejecutar.
8️⃣ Plataformas Cloud
Profundizar, al menos, en una (AWS, Azure, GCP) y conocer otras para un enfoque multicloud.
9️⃣ Cómputo, Almacenamiento y Networking
Los tres pilares de la nube: instancias, contenedores, S3/Blob/Filestore, redes híbridas, VPCs, balanceadores.
🔟 Alta Disponibilidad y Recuperación ante Desastres
Diseñar arquitecturas resilientes, con redundancia, failover y planes de DRP que garanticen continuidad de negocio.
1️⃣1️⃣ Monitoreo y Observabilidad
Sin métricas no hay control: CloudWatch, Prometheus, Grafana, Datadog. Lo que no se mide, no se mejora.
