Desarrollo de una App Bancaria con Next.js 14

  • Save

¿Qué tecnologías clave se utilizan en el desarrollo de esta aplicación bancaria?

Las tecnologías clave incluyen:

  • Next.js 14: Un framework de React para construir aplicaciones web de alta calidad con renderizado del lado del servidor y otras funcionalidades.
  • React: Una biblioteca de componentes de interfaz de usuario para la web.
  • Plaid: Una API bancaria líder que permite convertir la aplicación en un sistema bancario real al conectar con instituciones financieras y obtener datos de cuentas y transacciones. Se utilizará el modo sandbox de Plaid para facilitar el seguimiento del curso.
  • Appwrite: Una plataforma de backend de código abierto y gratuita que se utilizará para la base de datos y otras funcionalidades del backend, como autenticación, funciones, almacenamiento, etc.
  • Chart.js: Una biblioteca de gráficos para crear diversas visualizaciones de datos financieros.
  • Tailwind CSS: Un framework CSS de utilidad para un estilado rápido y personalizado sin necesidad de archivos CSS separados.

¿Qué tecnologías clave se utilizan en el desarrollo de esta aplicación bancaria?

Las tecnologías clave incluyen:

  • Next.js 14: Un framework de React para construir aplicaciones web de alta calidad con renderizado del lado del servidor y otras funcionalidades.
  • React: Una biblioteca de componentes de interfaz de usuario para la web.
  • Plaid: Una API bancaria líder que permite convertir la aplicación en un sistema bancario real al conectar con instituciones financieras y obtener datos de cuentas y transacciones. Se utilizará el modo sandbox de Plaid para facilitar el seguimiento del curso.
  • Appwrite: Una plataforma de backend de código abierto y gratuita que se utilizará para la base de datos y otras funcionalidades del backend, como autenticación, funciones, almacenamiento, etc.
  • Chart.js: Una biblioteca de gráficos para crear diversas visualizaciones de datos financieros.
  • Tailwind CSS: Un framework CSS de utilidad para un estilado rápido y personalizado sin necesidad de archivos CSS separados.
  • Shadcn UI: Una biblioteca de componentes de interfaz de usuario construida sobre Tailwind CSS, que proporciona componentes reutilizables como botones, alertas, diálogos, etc.
  • Sentry: Una plataforma de monitorización de aplicaciones de nivel empresarial con funcionalidad de session replay para rastrear y depurar problemas, incluso en aplicaciones bancarias, ocultando automáticamente los datos sensibles.
  • React CountUp: Un componente de React para crear animaciones de conteo ascendente de números, útil para mostrar balances.
  • Zod: Una biblioteca para la validación de esquemas, utilizada para la validación de formularios.
  • Radix UI: Un conjunto de primitivas de interfaz de usuario accesibles y sin estilo, utilizadas como base por Shadcn UI.

¿Cómo se gestiona la conexión con diferentes cuentas bancarias en la aplicación?

La conexión con diferentes cuentas bancarias se gestiona utilizando la API de Plaid. El proceso de onboarding permite a los usuarios conectar sus cuentas siguiendo un flujo estándar. Una vez conectadas, las cuentas bancarias se listan en la página principal y en la sección «My Banks». La información de todas las cuentas conectadas se refleja en el historial de transacciones, donde los usuarios pueden ver y filtrar las transacciones por banco individual.

¿Qué funcionalidades de gestión de transacciones ofrece la aplicación?

La aplicación ofrece varias funcionalidades para la gestión de transacciones:

  • Historial de transacciones: Una página dedicada que muestra todas las transacciones de todas las cuentas bancarias conectadas.
  • Paginación: El historial de transacciones incluye paginación para facilitar la navegación a través de grandes volúmenes de datos.
  • Filtrado: Los usuarios pueden filtrar las transacciones para ver los movimientos de cada banco por separado.
  • Transferencia de fondos: La aplicación permite realizar transferencias de dinero entre cuentas, requiriendo detalles como el ID del banco del destinatario y el monto a transferir. Las transacciones de transferencia tienen un estado de «procesando» similar a los bancos reales.

¿Cómo se aborda la seguridad y la privacidad de los datos en la aplicación?

La seguridad y la privacidad se abordan de varias maneras:

  • Plaid: Se utiliza una API bancaria líder en la industria que se enfoca en la conexión segura de cuentas bancarias y la obtención de datos de transacciones.
  • Sentry: Se implementa una herramienta de monitorización de aplicaciones que incluye «session replay», pero con la característica de que Sentry oculta automáticamente cualquier dato sensible, lo que permite depurar problemas sin exponer información privada.
  • Appwrite: Se utiliza una plataforma de backend que permite construir aplicaciones seguras con funcionalidades de autenticación robustas.
  • Cifrado (implícito): Aunque no se detalla el cifrado específico de datos en tránsito o en reposo, el uso de APIs como Plaid sugiere un manejo seguro de la información financiera.
  • Sharable IDs: Se generan IDs públicos únicos para compartir con otros usuarios para recibir transferencias, lo que implica una forma de identificación segura sin exponer los IDs bancarios privados.

¿Cómo se estructura la interfaz de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX) en la aplicación?

La UI y la UX se estructuran utilizando:

  • Diseño basado en componentes: React es una biblioteca basada en componentes, lo que facilita la creación de una interfaz modular y reutilizable.
  • Next.js: Permite organizar las rutas de la aplicación basadas en la estructura de archivos y carpetas (file-based routing), y facilita la creación de layouts anidados para mantener elementos de UI consistentes en múltiples páginas (por ejemplo, una barra lateral).
  • Shadcn UI y Tailwind CSS: Permiten crear una interfaz moderna y personalizada con componentes pre-estilados y utilidades CSS para un diseño rápido y consistente. Se proporciona un archivo de Figma con el diseño completo del proyecto.
  • Componentes reutilizables: Se crean componentes personalizados como «HeaderBox», «TotalBalanceBox», «BankCard», «TransactionsTable», etc., que se utilizan en diferentes partes de la aplicación para mantener la coherencia y facilitar el desarrollo.
  • Visualización de datos: Se utiliza Chart.js para mostrar datos financieros de forma gráfica, como el balance por categorías y un gráfico de donut del balance por banco.

¿Cuál es el flujo de desarrollo y cómo se facilita el aprendizaje para los desarrolladores que siguen este curso?

El flujo de desarrollo se centra en la construcción incremental de la aplicación, comenzando por la estructura de carpetas y archivos, la configuración de las tecnologías base, la implementación de la autenticación, la conexión bancaria, la visualización de datos y las funcionalidades de transacción. Para facilitar el aprendizaje:

  • Código paso a paso: El curso guía a través del proceso de codificación de cada funcionalidad.
  • Uso de APIs en modo sandbox: Plaid se utiliza en modo sandbox, lo que permite a los desarrolladores experimentar y aprender sin necesidad de cuentas bancarias reales.
  • Repositorio de GitHub: El código se sube a un repositorio de GitHub de forma consistente (commit por funcionalidad), lo que permite a los estudiantes revisar el código en diferentes puntos del desarrollo, depurar sus propias implementaciones y comparar su código con el del instructor.
  • Documentación: Se enfatiza la importancia de consultar la documentación oficial de las diferentes tecnologías y APIs utilizadas (React, Next.js, Plaid, Chart.js, etc.) para un aprendizaje más profundo e independiente.
  • Diseño en Figma: Se proporciona un archivo de Figma con el diseño completo de la aplicación para que los desarrolladores tengan una guía visual clara de la interfaz de usuario.

¿Cómo se implementa la autenticación de usuarios en la aplicación?

La autenticación de usuarios se implementa utilizando Appwrite. El curso muestra la creación de formularios de inicio de sesión y registro utilizando React Hook Form y Zod para la validación. Se crean «server actions» en Next.js para manejar la lógica de autenticación en el servidor, incluyendo la creación de nuevas cuentas de usuario en la base de datos de Appwrite y la gestión de sesiones. Se integra Plaid y DWOLLA (un procesador de pagos) en el proceso de registro para vincular cuentas bancarias y facilitar transacciones desde el inicio. Se utilizan variables de entorno para gestionar de forma segura las claves y IDs de los diferentes servicios (Appwrite, Plaid, DWOLLA).convert_to_textConvertir en fuente

  • Shadcn UI: Una biblioteca de componentes de interfaz de usuario construida sobre Tailwind CSS, que proporciona componentes reutilizables como botones, alertas, diálogos, etc.
  • Sentry: Una plataforma de monitorización de aplicaciones de nivel empresarial con funcionalidad de session replay para rastrear y depurar problemas, incluso en aplicaciones bancarias, ocultando automáticamente los datos sensibles.
  • React CountUp: Un componente de React para crear animaciones de conteo ascendente de números, útil para mostrar balances.
  • Zod: Una biblioteca para la validación de esquemas, utilizada para la validación de formularios.
  • Radix UI: Un conjunto de primitivas de interfaz de usuario accesibles y sin estilo, utilizadas como base por Shadcn UI.

¿Cómo se gestiona la conexión con diferentes cuentas bancarias en la aplicación?

La conexión con diferentes cuentas bancarias se gestiona utilizando la API de Plaid. El proceso de onboarding permite a los usuarios conectar sus cuentas siguiendo un flujo estándar. Una vez conectadas, las cuentas bancarias se listan en la página principal y en la sección «My Banks». La información de todas las cuentas conectadas se refleja en el historial de transacciones, donde los usuarios pueden ver y filtrar las transacciones por banco individual.

¿Qué funcionalidades de gestión de transacciones ofrece la aplicación?

La aplicación ofrece varias funcionalidades para la gestión de transacciones:

  • Historial de transacciones: Una página dedicada que muestra todas las transacciones de todas las cuentas bancarias conectadas.
  • Paginación: El historial de transacciones incluye paginación para facilitar la navegación a través de grandes volúmenes de datos.
  • Filtrado: Los usuarios pueden filtrar las transacciones para ver los movimientos de cada banco por separado.
  • Transferencia de fondos: La aplicación permite realizar transferencias de dinero entre cuentas, requiriendo detalles como el ID del banco del destinatario y el monto a transferir. Las transacciones de transferencia tienen un estado de «procesando» similar a los bancos reales.

¿Cómo se aborda la seguridad y la privacidad de los datos en la aplicación?

La seguridad y la privacidad se abordan de varias maneras:

  • Plaid: Se utiliza una API bancaria líder en la industria que se enfoca en la conexión segura de cuentas bancarias y la obtención de datos de transacciones.
  • Sentry: Se implementa una herramienta de monitorización de aplicaciones que incluye «session replay», pero con la característica de que Sentry oculta automáticamente cualquier dato sensible, lo que permite depurar problemas sin exponer información privada.
  • Appwrite: Se utiliza una plataforma de backend que permite construir aplicaciones seguras con funcionalidades de autenticación robustas.
  • Cifrado (implícito): Aunque no se detalla el cifrado específico de datos en tránsito o en reposo, el uso de APIs como Plaid sugiere un manejo seguro de la información financiera.
  • Sharable IDs: Se generan IDs públicos únicos para compartir con otros usuarios para recibir transferencias, lo que implica una forma de identificación segura sin exponer los IDs bancarios privados.

¿Cómo se estructura la interfaz de usuario (UI) y la experiencia de usuario (UX) en la aplicación?

La UI y la UX se estructuran utilizando:

  • Diseño basado en componentes: React es una biblioteca basada en componentes, lo que facilita la creación de una interfaz modular y reutilizable.
  • Next.js: Permite organizar las rutas de la aplicación basadas en la estructura de archivos y carpetas (file-based routing), y facilita la creación de layouts anidados para mantener elementos de UI consistentes en múltiples páginas (por ejemplo, una barra lateral).
  • Shadcn UI y Tailwind CSS: Permiten crear una interfaz moderna y personalizada con componentes pre-estilados y utilidades CSS para un diseño rápido y consistente. Se proporciona un archivo de Figma con el diseño completo del proyecto.
  • Componentes reutilizables: Se crean componentes personalizados como «HeaderBox», «TotalBalanceBox», «BankCard», «TransactionsTable», etc., que se utilizan en diferentes partes de la aplicación para mantener la coherencia y facilitar el desarrollo.
  • Visualización de datos: Se utiliza Chart.js para mostrar datos financieros de forma gráfica, como el balance por categorías y un gráfico de donut del balance por banco.

¿Cuál es el flujo de desarrollo y cómo se facilita el aprendizaje para los desarrolladores que siguen este curso?

El flujo de desarrollo se centra en la construcción incremental de la aplicación, comenzando por la estructura de carpetas y archivos, la configuración de las tecnologías base, la implementación de la autenticación, la conexión bancaria, la visualización de datos y las funcionalidades de transacción. Para facilitar el aprendizaje:

  • Código paso a paso: El curso guía a través del proceso de codificación de cada funcionalidad.
  • Uso de APIs en modo sandbox: Plaid se utiliza en modo sandbox, lo que permite a los desarrolladores experimentar y aprender sin necesidad de cuentas bancarias reales.
  • Repositorio de GitHub: El código se sube a un repositorio de GitHub de forma consistente (commit por funcionalidad), lo que permite a los estudiantes revisar el código en diferentes puntos del desarrollo, depurar sus propias implementaciones y comparar su código con el del instructor.
  • Documentación: Se enfatiza la importancia de consultar la documentación oficial de las diferentes tecnologías y APIs utilizadas (React, Next.js, Plaid, Chart.js, etc.) para un aprendizaje más profundo e independiente.
  • Diseño en Figma: Se proporciona un archivo de Figma con el diseño completo de la aplicación para que los desarrolladores tengan una guía visual clara de la interfaz de usuario.

¿Cómo se implementa la autenticación de usuarios en la aplicación?

La autenticación de usuarios se implementa utilizando Appwrite. El curso muestra la creación de formularios de inicio de sesión y registro utilizando React Hook Form y Zod para la validación. Se crean «server actions» en Next.js para manejar la lógica de autenticación en el servidor, incluyendo la creación de nuevas cuentas de usuario en la base de datos de Appwrite y la gestión de sesiones. Se integra Plaid y DWOLLA (un procesador de pagos) en el proceso de registro para vincular cuentas bancarias y facilitar transacciones desde el inicio. Se utilizan variables de entorno para gestionar de forma segura las claves y IDs de los diferentes servicios (Appwrite, Plaid, DWOLLA).convert_to_textConvertir en fuente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Share via
Copy link